La Asociación Amigos de Écija hace un llamamiento a la ciudadanía para intentar recuperar la cerámica en la que se representaba la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, y que hasta finales del pasado siglo se localizaba en la calle El Carmen, esquina con avenida de los Emigrantes.
La asociación denuncia que esta cerámica fue retirada para derribar y acometer la construcción de un nuevo edificio, tras lo cual no se ha restituido aunque se recogía en el proyecto, prueba de ello es la presencia de la hornacina destina a acoger la imagen tras la obra.
Según los datos que manejan Amigos de Écija, esta cerámica se encuentra en poder de un vecino de la ciudad, por lo que hace un llamamiento para que sea restituida a su emplazamiento original.
Pese a las gestiones realizadas por la asociación ante las distintas áreas del ayuntamiento, incluso en la propia Comisión Local de Patrimonio Histórico, ninguna de ellas ha dado su fruto. Ante esta situación solicita la colaboración ciudadana para intentar conseguir “la restitución de dicha cerámica a su hornacina, a fin de que luzca de nuevo en su retablo, testimonio de la evidente unión secular entre la religiosidad popular y el Patrimonio Histórico de Écija”.
Otros retablos
La asociación recuerda que son muchos los ejemplos existentes en la ciudad de cómo algunos de los retablos que se repartía por las calles de Écija, han desaparecido con el paso del tiempo, o se encuentran en mal estado, entre los que destaca el que se localizaba en la calle Trascampanario.
Retablos callejeros ecijanos
El historiador Antonio Sancho Corbacho, recogía en “Cuaderno de Arte” de 1952, “la arquitectura popular dejó también en Écija multitud de ejemplos en portadas, ventanas y hornacinas, que, dentro de la sencillez de sus líneas, remedan estructuras de mayor prestancia interpretadas con indudable gracia, sirviendo como de guarnición al joyel de sus grandes casas principales, con las que forman un conjunto encantador y único en esta región de Andalucía.”