martes, 21 enero 2025
11.3 C
Écija
martes, 21 enero 2025
More

    Alumnos del Nuestra Señora del Valle participan en una gymkhana por la salud

    Organizada desde el programa “Ciudades ante las drogas” del Área de Servicios Sociales, Igualdad, Vivienda y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Écija, alumnos del colegio Nuestra Señora del Valle, han participado en una gymkhana con la que se intentan sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos del consumo del tabaco, cachimbas y cigarros electrónico y prevenir el consumo.

    La actividad ha estado dirigida a escolares de 1º a 4º de la ESO, y para llevarla a cabo se ha contado con el Centro Municipal de Intervención en Drogodependencias, el Centro de Información a la Mujer, la Asociación de Drogodependencia y SIDA “Sombra y luz”, el Cuerpo Nacional de Policía, la Asociación Nuevo Caminar y el Hospital de Alta Resolución de Écija.

    Durante aproximadamente dos horas y media, distintos grupos de alumnos han realizado diferentes pruebas en las que han podido invertir 15 minutos como máximo. La pruebas se han tenido que realizar en grupo con todos sus miembros, y la participación del grupo no se ha dado por finalizada hasta que se han completado todas las pruebas. Al final, y con la puntuación conseguida, se ha conocido el grupo ganador.

    A lo largo de las distintas pruebas los alumnos han conocido los efectos del consumo de tabaco, cachimbas y cigarros electrónicos. Han descubierto como influye el grupo en la toma de decisiones; han trabajado sobre los mitos y realidades sobre el consumo del vaper y la cachimba, y también han conocido más detalles sobre el fumador pasivo y la mujer y el tabaco.

    Desde la organización de esta actividad destacan que los motivos por los que los jóvenes se inician en el consumo de sustancias adictivas son varios “pero sí que es cierto, que la prevención es fundamental para que la edad de inicio en el consumo sea más avanzada, y la permanencia descienda”.

    Sobre los datos que se manejan, la edad media en el inicio del consumo de tabaco se sitúa en los 13 años, sin diferencias significativas por sexo. Según los datos de la última encuesta sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España (ESTUDES 2016-2017), el 34,7% de los jóvenes estudiantes de entre 14 y 18 años consumen habitualmente tabaco.

    Comparando los datos más recientes con los de 2014, la estadística muestra que se han registrado 50.000 estudiantes más que han empezado a fumar que en ese año.

    Los cigarros electrónicos y las cachimbas han aparecido en los últimos años en los distintos estudios. Desde hace unos años el uso de las cachimbas o pipas de agua se ha ido extendiendo entre la población juvenil, debido a su marcado carácter social, su imagen de aparente inocuidad y el empleo de sabores que suelen ser suaves y dulces. En cuanto al consumo de cigarrillo electrónico, los estudiantes de 14 a 18 años han usado cigarrillo electrónico alguna vez en su vida.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días