La Ruta Bética Romana y Viajes El Corte Inglés, dentro del plan de participación turística, han puesto en marcha el programa ‘Enrédate con la ruta’, programa dirigido tanto a los alumnos como a los profesores de Primaria y Secundaria para conocer la época romana y los municipios de dicha ruta, entre ellos Écija, la Astigi romana.
Los paquetes que se ofertan para Écija son dos “De paseo por Astigi” y “Los secretos de los romanos” -este último es una ampliación del primero- y lo conforman visitas al Museo Arqueológico Parroquial de la Iglesia de Santa María, el Museo Histórico Muncicipal y al estanque romano de la Plaza de España “El Salón”. Las visitas incluyen actividades como “El color de la Amazona” o “Investigadores romanos”, con las que se busca una mayor implicación de los participantes.
Por otro lado los alumnos ecijanos también podrán participar de esta iniciativa visitando el resto de localidades que forman parte de la Ruta Bético Romana, esto es: Santiponce, Carmona, Almodóvar del Río, Córdoba, Montoso, Almedinilla, Puente Genil, Osuna y Cádiz. La ruta a puesto en marcha una web donde consultar todos los detalles, la dirección es: http://beticaromana.org/enredate/
Según indica Viajes el Corte Inglés en una nota, esta acción está encaminada a «impulsar el producto de la Ruta Bética Romana -cofinanciada con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo-«, a través de «distintos paquetes a las ciudades que la componen, ofreciendo visitas muy atractivas y dinamizadas, con programas específicos para escolares.
Tanto Viajes El Corte Inglés como la Ruta Bética Romana hacen un esfuerzo económico para «facilitar la movilidad a los municipios y dar a conocer nuestro pasado romano».
Esta campaña de sensibilización y de conocimiento de la cultura romana en nuestro territorio, se ha iniciado con mailing informativos a los centros escolares de las provincias de Córdoba, Cádiz y Sevilla.
Para reforzar el conocimiento, se han realizado visitas teatralizadas a 60 colegios del territorio. Además, para propiciar el conocimiento de los yacimientos romanos entre el profesorado existen acciones, coordinadas con los paradores de la Ruta Bética Romana.