miércoles, 30 abril 2025
16.4 C
Écija
miércoles, 30 abril 2025
More

    Alumnos de entre 14 y 18 años aprenden a gestionar una cooperativa a través del CADE Écija

    .-El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Écija, ha finalizado la acciones referentes al programa de Empresa Joven Europea (EJE) con alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Pablo de Olavide de La Luisiana.

    Los alumnos de primer curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), dentro de la Modalidad 3 “Cooperativas Manufactureras” del programa EJE, han creado la cooperativa “Los Artesanos del Hierro”, cuya actividad empresarial es la producción de los artículos de decoración en hierro, productos que más tarden podrán vender en el mercado.

    El programa en el que se enmarca esta iniciativa es el proyecto EJE que desarrolla Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, y que pretende fomentar la cultura emprendedora en jóvenes de entre 14 y 18 años. Estos alumnos durante el curso académico crean y gestionan una cooperativa especializada en la fabricación de productos de hierro (paragüeros, perchas, repisas, botelleros,…): realizan el acta de constitución, redactan sus estatutos, tienen un capital social, un Consejo Rector, elaboran y venden productos. En definitiva intentan funcionar como una cooperativa real.

    Como parte de la formación, los alumnos visitaron el pasado mes de febrero la empresa ecijana, José Rodríguez Doblas e Hijos, SL fundada en 1959, cuyo actividad empresarial se ubica dentro del sector del metal, concretamente en el campo de la calderería y la fabricación de equipos metálicos. Dentro de este amplio sector, son especialistas en las industrias de la producción de aceite de orujo (extractoras, plantas de secado, líneas de cogeneración, etc.) y en las de energías renovables, más en concreto en las relacionadas con el aprovechamiento de la biomasa.

    La empresa, de capital y recursos humanos netamente andaluces, trabaja y colabora con clientes tanto a nivel nacional como internacional.

    En esta visita los alumnos, además de conocer el funcionamiento del área de administración, hicieron un recorrido por todo el proceso productivo, durante el cual Benito Rodríguez, Gerente de la empresa, les explicó el funcionamiento de las principales maquinas implicadas en la producción. La visita se completó realizando una demostración del funcionamiento de varias de ellas, entre las cuales estaba una de control numérico con la cual fabricaron varias piezas que regalaron a los alumnos como recuerdo del paso por la empresa.

    Esta visita ha sido completada con tres talleres teórico/prácticos, por parte de los técnicos del CADE de Écija, en las aulas del IES Pablo de Olavide de La Luisiana. Estas sesiones, dirigidas a fomentar la cultura emprendedora de los alumnos, en este caso de un PCPI, se han realizado con contenidos teóricos y prácticos, con el fin de dotar a los alumnos de herramientas que les faciliten la puesta en marcha de su empresa.

    Las sesiones han sido impartidas en el mes de marzo y cada una ha tenido una duración de 2,5 horas, lo que hacen un total de 7,5 horas dentro de los talleres denominados Habilidades Comunicativas, Habilidades Directivas y Creatividad e Innovación.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días