lunes, 17 marzo 2025
12.4 C
Écija
lunes, 17 marzo 2025
More

    Alejandro Álvarez: ¿Qué harían los padres sin sus padres?

    Empieza el verano y termina el colegio para los más pequeños. Ahora más que nunca es el momento de los abuelos, unas personas que dan todo lo que tienen por esos niños que les alegran el día, cada vez que entran por las puertas de casa.

    Hoy en día, la sociedad ha cambiado mucho y afortunadamente, la inserción laboral de la mujer es un hecho por lo que los abuelos son el pilar fundamental para el cuidado de los menores.

    Estos abuelos son padres por segunda vez, rejuvenecen y aprovechan cada momento con sus nietos; lo que en antaño les era imposible disfrutar por el duro trabajo. Se sienten útiles, queridos, respetados, dejan a un lado sus dolores y tristezas y se concentran en compartir con estas pequeñas personas las experiencias vividas, sus raíces, y por qué no decirlo, muchas “gachitas”. El cariño de los abuelos es de un valor emocional incalculable, son unos estupendos maestros enseñando el valor del recuerdo.

    Quiero hacer una especial mención a las abuelas, esas mujeres que ayudan todo lo necesario para que sus hijas sean una buena madre. Una madre primeriza siempre tiene que estar rodeada de su madre, para enseñar a cogerlo, para el primer baño, para la primera toma. En definitiva, la abuela da seguridad a la madre y la madre transmite esa seguridad al bebé que lo tranquiliza, lo malo es cuando la abuela sale por la puerta…

    Podemos ir más allá, no todos son “abuelos canguros” por motivos laborales. Hay familias que no tienen trabajo, que no tienen para dar de comer a sus hijos y ahí están los verdaderos héroes de la sociedad. No importa que tengan una pensión de quinientos euros, una buena abuela hace un puchero y donde entran dos comen cuatro o cinco, todo sea por el bien de sus hijos y nietos.

    No hay que olvidarse de los abuelos que por motivos de la distancia no pueden desempeñar ese papel. Es muy duro para esos mayores no poder ayudar a sus hijos, estar a su lado y compartir ese ciclo de la vida, aunque siempre quedarán esos veranos en la casa de campo de la abuela o en el pueblo donde se crió su madre. Esos momentos son inolvidables para los más pequeños, donde se relacionan con sus primos, donde conocen gente nueva y por unas semanas viven lo que vivieron sus padres cuando eran como ellos.

    Tampoco quiero dejar atrás a esos abuelos que ya no están con nosotros, que han sido muy importantes en nuestras vidas y que están cuidándonos desde arriba, siempre a nuestro lado. Esas personas que se fueron con una sonrisa en la cara y de las que tenemos que recordar sus momentos buenos, esos momentos que vivimos juntos porque siempre seremos sus niños, sus pequeños de la casa.

    En esta ocasión no me quiero extender más, sobran las palabras para agradecer todo lo que hacen por sus familias. Esos mayores que trabajaron duramente para alimentar a sus hijos y ahora son, en muchas ocasiones, los que alimentan a sus nietos.

    ¿Qué harían los padres sin sus padres? Ésta es la pregunta que todo el mundo se hace.

    Gracias a esos abuelos que sacan adelante a sus familias porque si no fuera por ellos…

    Alejandro Álvarez

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días