Agentes de la Guardia Civil llevaban a cabo el pasado lunes una operación a nivel nacional para desarticular una organización dedicada al contrabando de tabaco. Se llevaron a cabo una veintena de detenciones, y al menos una de ellas, según ha podido saber Écijaweb, se realizó en Écija, así como varios registros.
La operación continúa abierta y se encuentra bajo secreto de sumario, algo que impide conocer más datos de la misma, aunque, según ha podido confirma Écijaweb, en Écija se ha llevado a cabo al menos una detención y se ha procedido al registro de dos naves industriales y un domicilio.
Sobre el grueso de la operación, en ella han participado unos 200 agentes de la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Sevilla, y se han llevado a cabo registros en varios municipios de la provincia, entre ellos: Estepa, Marchena, Carmona, Marinaleda, Herrera y Écija.
Según señala el diario ABC «los agentes del Instituto Armado están centrando la investigación en Écija», a lo que añade que, además de los registros «se han podido desmantelar dos fabricas de tabaco», aunque no se precisa su ubicación.
Por último, junto con la operación llevada a cabo en la provincia de Sevilla, la Guardia Civil también ha actuado de manera simultánea en la localidad malagueña de San Pedro del Alcántara, en Valencia, Logroño y Zaragoza.
Otra operación
Esta es la segunda de las operaciones de este tipo que se desarrolla en Écija en el último mes por parte de la Guardia Civil. La anterior se saldó con cinco detenidos y cuatro personas más investigadas. En esta operación se aprendieron 1.210 kilos de picadura de tabaco, ya envasada y empaquetada, lista para ser distribuida por todo el territorio nacional, cuyo precio de mercado ascendería a unos 193.000 euros, y se intervinieron dos vehículos utilizados para la carga del tabaco.
En esta operación intervinieron funcionarios de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Sevilla de la Agencia Tributaria de forma conjunta con agentes de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) y de la Unidad de Análisis e investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla.