Écija cuenta con varios centros educativos que imparten Formación Profesional (FP). El auge de este tipo de estudios debido a la altas tasas de empleabilidad al responder directamente a las demandas del mercado laboral lo han situado como una de las opciones más atractivas. Con el fin de coordinar la oferta y la demanda, se ha constituido la primera mesa de la FP en Écija.
En este primer encuentro han estado presentes los representantes de los centros educativas que ofrecen FP, e incluso aquellos que ya planean incorporarlo a su oferta formativa. De otro lado ha estado una representación de la delegación municipal de Desarrollo Económico, Empleo y Formación, del Ayuntamiento de Écija.
Con respecto a los objetivos de este primer encuentro, el delegado del Área municipal, Luis Alberto Linares, ha concretado que se ha perseguido «marcar unas primeras líneas para coordinar el desarrollo y el futuro de la FP y por tanto de la empleabilidad en Écija».
En opinión de Linares, un órgano de este tipo «puede ser un instrumento bastante útil a la hora de definir el futuro de nuestros alumnos, nuestros empleados y coordinarlo con las necesidades de las empresas».
Otros encuentros
Este encuentro se suma a otros mantenidos recientemente desde el Área de desarrollo Económico, Empleo y Formación, con el Servicios Andaluz de Empleo y asociaciones de empresarios locales.
Por parte de los centros educativos, ven esta iniciativo muy positiva, para de este modo gestionar desde un mismo órgano la oferta y la demanda existentes en cada momento. En la actualidad, el alumnado de algunos ciclos formativos que se imparten en la ciudad «antes de terminar su formación están comprometidos con empresas», como señalaba Jorge Arribas, director de las Escuelas Profesionales Sagrada Familias «SAFA» de Écija, donde se forman unos 400 alumnos en FP entre las rama sanitaria y la industrial.
Tras esta primera reunión todas los participantes han valorado positivamente la iniciativa, y han establecido una periodicidad trimestral para nuevos encuentros. En este marco se espera generar un informe sobre las necesidades reales en la ciudad, en materia de formación y empleabilidad.
En la reunión han estado presentes los representantes de los institutos: Luis Vélez de Guevara, Nicolás Copérnico, San Fulgencio, SAFA Écija e incluso del Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora, que tiene previsto impartir un grado de FP