La empresa ecijana Ecilimp, y la constructora Andrés Carpió, serán las encargadas –a falta de adjudicación final- de urbanizar los terrenos que albergarán el futuro hospital de Écija. Así lo ha confirmado el concejal de Empleo e Innovación del Consistorio astigitano, José Joaquín González, quien ha ofrecido datos sobre el proceso que se ha seguido para la adjudicación, y los siguientes pasos y plazos a cumplir
Según Gonzalez, para llevar a cabo esta obra se han presentado un total de 16 empresas de ámbito nacional, de las cuales han pasado el corte 14, de entre las que se ha decantado la adjudicación por la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Ecilimp y Andrés Carpio, principalmente porque –como destacaba Gonzalez- “no tenemos en cuenta la rebaja en los precios ni las mejoras técnicas, y puntuamos más el plazo de garantía de obra y el empleo creado», según los compromisos de la UTE, se mantendrán 30 empleos y se crearán 26 nuevos.
La obra tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros, y su fin es la urbanización de la parcela que albergará el nuevo hospital de Écija. Una vez finalizada –el plazo es de 8 meses- esta se cederá ya urbanizada a la Junta de Andalucía, para que ponga el marcha el procedimiento que concluya en la construcción de un hospital de alta resolución (chare), en Écija.
La urbanización de estos terrenos se financiará gracias a los Fondos Estatales de Inversión Local, con un importe exacto de 1.843.126 €.