No ha defraudado, lo advirtió y lo ha cumplido, el pregonero de la Semana Santa de Écija, José Manuel García Moreno, ya dijo en los días previos a la gran cita, que su pregón no solo incluiría versos y piropos a la semana mayor, sino que también estaría salpicado de actualidad, ya que considera que “se están viviendo momentos difíciles para los católicos” y es por ello por lo que ha incluido referencias sobre el aborto o la eutanasia.
Pero la actualidad en su pregón no solo ha centrado su atención en asuntos globales, sino que también ha querido utilizar su posición tras el atril, para reivindicar una mayor implicación de los cofrades a nivel local a lo largo del año así como en las semanas previas a la Semana Santa, en momentos tan importantes como son los cultos y actos de cuaresma.
El pregón de la Semana Santa de Écija comenzaba de este modo, pero pronto retomaba la tradición, y lo hacía con referencia a “la señora de Écija”, la Virgen de la Soledad, sobre la cual destacaba su doble paseo por las calles ecijanas el pasado año, tras haberse tenido que recoger en la Iglesia de Santa María por la lluvia.
José Manuel García Moreno, ha estado acompañado en el Teatro Municipal, por cientos de ecijanos, entre autoridades, familiares, amigos y cofrades, que han asistido expectantes al acto que abre las puertas de la Semana Santa de Écija 2009.