Entre 65 y 67 personas calcula el Ayuntamiento de Écija que se podrán beneficiar del Programa de Urgencia Social Municipal que se desarrollará después de verano durante tres mes como máximo y sobre el que a partir de este viernes se puede cursar la correspondiente inscripción.
Los interesados en ocupar uno de estos puestos de trabajo deberán de presentar su solicitud en los próximos diez días hábiles, a contar desde el 20 de abril, día en el que se ha publicado en el tablón anuncios del ayuntamiento.
Según ha señalado el portavoz municipal, José Antonio Rodríguez “se han establecido una serie de cupos para colectivos que normalmente no podían ser beneficiarios de estos planes, también tengan una posibilidad de ayuda concreta”.
Se han configurado tres grupos dependiendo de los perfiles. El primero de estos grupos está dirigido a unidades familiares con menores a su cargo, en el se engloban los matrimonios, las parejas de hecho y las unidades monoparentales.
El segundo de los grupos está dirigido a personas en riesgo de exclusión social que vivan solas, y un tercer grupo se incluyen las personas que vivan solas, que no estén en riesgo de exclusión social y no tengan personas a su cargo.
El sistema de elección de los beneficiarios es a través de puntuación, en este sentido el representante municipal ha querido resaltar que tendrán más puntos aquellas personas que no han participado en ningún plan de empleo anterior, tanto de la Junta de Andalucía como de la Diputación de Sevilla o municipales. De este modo obtendrán mayor puntuación las personas que desde 2014 no haya trabajado en ningún plan de empleo, algunos menos puntos tendrá alguien que no lo haya hecho desde 2015 y así sucesivamente, con esto se intenta que todas las personas que lo necesiten participen en uno u otro plan de empleo y que las repeticiones se produzcan una vez completada la bolsa.
Este programa está dotado con 208.000 euros de los que el Consistorio astigitano aporta unos 39.000 euros, el resto corresponde a la Diputación de Sevilla, y con él se prevé las contratación de entre 65 y 67 personas. Para más información y cursar la solicitud, los interesados pueden acudir al Área de Asuntos Sociales.