El Programa de Urgencia Social Municipal (+34) de la Diputación de Sevilla, y que en Écija permitirá la contratación a jornada completa de entre 70 y 75 personas, ya tiene fecha de inicio, según las previsiones del Gobierno local, las primeras contrataciones se podrían llevar a cabo a comienzos de marzo.
Antes de esto los interesados en acogerse a este plan tendrán que cursar la correspondiente solicitud, para la que tienen de plazo hasta el 3 de marzo, aunque los formularios se podrán recoger en las dependencias de Servicios Sociales hasta el 7 de febrero.
En cuanto a los requisitos para ser beneficiario, se requiere “estar empadronados en entidades locales de la provincia de Sevilla a fecha uno de enero de 2013, pertenecer a una unidad familiar en umbrales económicos inferior al 1,5 del IPREM (798,77 Euros), acreditar la situación de desempleo”, como detallaba la responsable municipal Silvia Heredia tras la Junta de Gobierno local en la que se ha llevado a cabo una modificación de las bases como consecuencia de un error, concretamente el que hace referencia a la puntuación que obtendrá una persona que haya sido contratada el pasado año “haber sido contratado en 2013, obtendrá 0 puntos, en vez de 5 puntos como se recogía en la base séptima”.
Programa de Urgencia Social Municipal
Se trata de un programa destinado a personas que padezcan graves problemáticas socioeconómicas y que carezcan de recursos económicos para hacer frente a las mismas y acrediten la situación de desempleo y a mujeres en riesgo de exclusión social, que padezcan problemáticas socioeconómicas, preferentemente aquellas que han sido víctimas de violencia de género.
Asimismo, tal y como se recogen en la bases, “tendrán prioridad aquellas personas pertenecientes a unidades familiares que tengan menores o personas dependientes a su cargo y miembros de unidades familiares que no hayan tenido durante 2013 un contrato de trabajo correspondiente al Programa Municipal de la Diputación o al Programa de Ayuda a la Contratación de la Junta de Andalucía”. Ello, no quiere decir, no obstante, según la Delegada de Bienestar Social y Familia del ayuntamiento, Rosario Díaz “que este último requisito sea excluyente, por lo que, pueden acceder al mismo personas que antes hayan sido beneficiados por uno de estos programas y que tengan una mayor puntuación que otras”.
En cuanto a la modalidad de los contratos, al igual que el anterior, serán de obra o servicios determinados, por periodos comprendidos entre 15 días y 3 meses.
Concretamente, corresponde a Écija 227.280,81€, de los cuales, 37.880,13 € aporta el Consistorio astigitano y 189.400, 67€, la Diputación Provincial de Sevilla.
Según la Responsable del Área, Rosario Díaz, “desde Bienestar Social, el equipo de valoración realiza la puntuación de las solicitudes presentadas de acuerdo a los requisitos establecidos ajustados estrictamente a las bases que vienen establecidas por la Diputación Provincial de Sevilla. Por otro lado, la concejal, hizo especial hincapié “en que no por presentar antes la solicitud, van a adquirir mayor puntuación, teniendo como plazo para presentarla hasta el 30 de enero”.