La presentación de los actos organizados con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha servido para ofrecer datos locales de lo que va de año. Hasta octubre 54 mujeres han presentado denuncia en Écija por violencia de género.
No es el único dato local que se ha facilitado desde la delegación de Políticas de Igualdad, su responsable, Rosario Díaz, también se destacado que en este periodo de tiempo se han cursado 81 órdenes de alejamiento, en 16 ocasiones se han detectado quebrantamientos de condenas y el Centro Municipal de Información a la Mujer ha atendido medio centenar de consultas.
Siguiendo con los datos, en este caso a nivel nacional, la responsables municipal ha señalado que el número de mujeres asesinadas a manos de su pareja con respecto al año pasado se ha reducido considerablemente, siendo “Andalucía y Cataluña es donde se han producido mayor número de víctimas de la violencia machista”, como añadía Loli Rodríguez como integrante del Consejo Local de la Mujer, a lo que sumaba un nuevo dato preocupante, en este mismo periodo de tiempo “ha habido 26 menores asesinados”.
25 de noviembre
Como cada año, desde la delegación de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Écija a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, en colaboración con las distintas Asociaciones de Mujeres de Écija, ha organizado una agenda de actos con motivo del 25 de noviembre.
Entre las acciones previstas se desarrollará una jornada informativa dirigida a jóvenes de distintos ciclos formativos de centros educativos locales, que se desarrollará bajo la temática “Identidades, Roles y Violencia en la Vida Cotidiana” y será impartida por una persona experta en género, Yolanda Pesquero, y un sociólogo feminista, Álvaro Ruíz.
También, como en ediciones anteriores, por parte de Écija Comarca Televisión, se realizará y se emitirá un spot publicitario que se prolongará durante todo el mes de noviembre para la concienciación de la ciudadanía contra la violencia de género.
Para el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como viene siendo habitual, tendrá lugar la concentración manifestación a las 19.30 horas, que partirá de la Plaza de España “El Salón”, hasta llegar a la rotonda del Instituto San Fulgencio y vuelta, donde se procederá a la lectura de un manifiesto. Además, las asociaciones de mujeres, repartirán a las personas asistentes a la concentración lazos blancos, en repulsa de todo tipo de violencia hacia la mujer.
Todas estas actividades se darán a conocer a través de folletos informativos que repartirán las distintas asociaciones de mujeres con la programación de las actividades; además de a través de los distintos medios de comunicación y de la pantalla virtual situada en las inmediaciones de la Estación de Autobuses.
También, en el seno de la reunión, por parte de la Asociación Hierbabuena se planteó la posibilidad de que se coloque una pancarta con el lazo blanco entre las palmeras de la Plaza de España “El Salón”, una propuesta que se está estudiando.
Por otro lado, entre otras cuestiones, según la delegada se informó de la puesta en marcha del III Plan de Igualdad, en el que se pretende que estén representadas las diferentes barriadas de la ciudad. Además, durante la reunión del consejo se ha solicitado la partida de presupuestos destinadas a las asociaciones de mujeres, así como, que se hagan efectivas las subvenciones atrasadas a dichos colectivos.