El 25 de noviembre de conmemora el Día Internacional de la no violencia contra las Mujeres, con este motivo desde el Centro de Información de la Mujer se hace un balance de datos referentes a los servicios prestados durante el año. Entre estos datos destacan que en los que va de 2016 se han presentado en Écija un total de 45 denuncias por violencia de género, cinco de las cuales han sido presentadas por menores de edad.
Durante este periodo de tiempo también se han realizado 46 consultas por violencia de género, algunas más que el pasado año, en el Centro de Información a la Mujer, y en la actualidad hay en la ciudad un total de 75 órdenes de alejamiento, el doble a las registradas en el mismo periodo del pasado año.
Con respecto a los grupos de atención psicológica que se desarrollan a lo largo del año con el fin de atender a mujeres que han sido víctimas maltrato, ha atendido a 25 mujeres en los tres grupos que se han llevado a cabo.
Estos datos reflejan preocupante como es el aumento en consultas de menores de edad, mientras que las denuncias han disminuido pero las órdenes de alejamiento han experimentado un significativo aumento: de las 33 que se contabilizaban en el mismo periodo de 2015, a las 75 de las que tiene constancia el Centro de Información a la Mujer con respecto al presente año.
Marchas contra la violencia de género
Este año a la marcha-concentración contra la violencia de género, que se desarrollará el 25 de noviembre a las 19.00 horas desde la Plaza de España “El Salón”, se suma una iniciativa del Instituto de Enseñanza Secundaria “San Fulgencio”, que realizará otra marcha-concentración de alumnos entre las 10.15 y las 13.15 horas, que recorrerá algunas calles céntricas de la ciudad.