La Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), Humana Fundación Pueblo para Pueblo, ha facilitado el informe correspondiente al primer semestre del año sobre la recogida selectiva de ropa usada en Écija. El dato destaca que durante este periodo de tiempo los ecijanos han aportado más de 18,5 toneladas de ropa o calzado.
Los recogido a través de los 12 contenedores que la fundación instaló en la ciudad, tiene como destino: África, América Latina y Asia así como la Ayuda Social en España, lugares con los que trabaja desde su fundación en 1987.
El reciclaje y reutilización de los más de 18,5 toneladas, ha evitado la emisión de 59 toneladas de CO2 a la atmósfera. El reciclaje textil contribuye a la protección del medio ambiente al reducir en parte los residuos generados por la ciudadanía, otorgando una segunda vida a una ropa que de otra manera iría a parar a un centro de tratamiento de residuos para su incineración.
Los recursos obtenidos con la gestión del textil usado permiten la financiación y el desarrollo de los programas de protección del medio ambiente en España y de cooperación en los países del Sur, en los ámbitos de la educación, la agricultura y el desarrollo rural, el desarrollo comunitario, las energías renovables y la eficiencia energética, la lucha contra las enfermedades contagiosas y la asistencia en situaciones de emergencia. Así mismo, también se llevan a cabo proyectos de ayuda social en los municipios en los que la Fundación está presente, ya sea en colaboración directa con actuaciones que realiza el propio ayuntamiento o bien a través de otras entidades locales.
Las prendas depositadas en los contenedores de Humana en España tienen dos destinos: una parte se envía a las plantas de clasificación que la Fundación tiene en L’Ametlla del Vallès (Barcelona), Leganés (Madrid) y Valderrubio (Granada) y el resto se vende a empresas de reciclaje.
El 13% de la ropa clasificada se destina a las 32 tienes de segunda mano con las que cuenta la organización; el 50% se envían a África para se vendida a precios bajos a comerciantes locales con el fin de satisfacer la demanda de estos países, impulsar la actividad económica local y generar recursos para el desarrollo; el 30% se vende a empresas de reciclaje al encontrarse en mal estado, y el 7% restante se destina a centros de tratamiento de residuos porque está compuesta por prendas que no se pueden reutilizar ni reciclar dado su estado.
Humana en Écija
En junio de 2012 el Ayuntamiento de Écija firmó un convenio con Humana Pueblo para Pueblo, para la instalación de contenedores de recogida selectiva de roja usada, en total de 12 contenedores, los cuales se localizan en las cercanías del apeadero de autobuses, en Avda. del Genil, zona del I.E.S Nicolás Copérnico, en CEIP Blas Infante, en Avda. del Ferrocarril, en Avda. Mª Auxiliadora, en C/ Arroyo, en Plaza de Toros, en zona de la Safa, en las calles San Benito y Cambroneras, y en el Punto Limpio.