El desarrollo de acciones formativas vinculadas al programa Proempleo IV de la Diputación de Sevilla, ha supuesto la contratación de 13 personas en la Comarca de Écija, de las 247 que han encontrado trabajo en la provincia tras la finalización de las primeras 66 acciones formativas de las 71 que se impartirán hasta noviembre, y en la que participan unas 900 personas
En palabras del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, «esta cifra supone una inyección de optimismo, no sólo por el perfil de las personas que han conseguido insertarse, que responde a colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo, sino también por la respuesta de las 400 empresas que han acogido a estos alumnos en prácticas para contribuir a su especialización profesional».
Las temáticas de las acciones formativas que han obtenido un mayor índice de inserción han sido aquellas relacionadas con el sector turístico, donde el 30,7 por ciento del alumnado ha conseguido un trabajo; seguido del 27,4 por ciento de inserciones en aquellas acciones formativas relacionadas con los servicios y actividades sanitarias; y el 19,2 por ciento restante que se encuadra en el ámbito de medio ambiente, comercio y otros servicios.
«Aunque aún no han finalizado todas las acciones formativas previstas en el marco de Proempleo IV, las inserciones laborales obtenidas hasta el momento se reparten por toda la geografía provincial», indica. De esta manera, y de forma proporcional a los cursos impartidos en cada uno de estos territorios, en el Aljarafe este proyecto ha conseguido promover 54 contrataciones. En Sierra Sur han sido 32 personas las que se han insertado laboralmente, 26 en Sierra Norte, 13 en la comarca de Ecija, 30 en Vega Media, 14 en Campiña, cinco en Los Alcores, 22 en Bajo Guadalquivir, 22 en Cornisa Sierra Norte, 16 en Serranía Suroeste, y 13 en La Vega Alta.
Según agrega, uno de los mayores logros conseguidos en esta edición es el alto índice de personas, que, a raíz de participar en las acciones formativas de Proempleo IV, han decidido seguir formándose para obtener una mayor cualificación, el cual duplica el conseguido en la anterior edición, que giró en torno al once por ciento. Se trata de un 23,6 por ciento del total, siendo el perfil femenino también mayoritario (72%).